Se pueden proporcionar otras especificaciones de embalaje según los requisitos del cliente.




Amoníaco industrial 99,99999% pureza NH3 para electrónica
El amoníaco se produce mediante el proceso Haber-Bosch, que consiste en una reacción directa entre hidrógeno y nitrógeno en una proporción molar de 3:1.
El amoníaco industrial se purifica en amoníaco de pureza ultraalta de grado electrónico a través de filtros.
El amoníaco se puede utilizar como materia prima en la fabricación de fertilizantes, fibras sintéticas, plásticos y caucho. Al mismo tiempo, también se puede utilizar en procesos de soldadura, tratamiento de superficies metálicas y refrigeración. El amoníaco se puede utilizar en diagnósticos médicos, como pruebas de aliento y pruebas de aliento con urea. El amoníaco también se utiliza para desinfectar la piel y las heridas y como tratamiento para enfermedades cardíacas. El amoníaco se puede utilizar para el tratamiento de aguas residuales y la purificación del aire, por ejemplo, para la desodorización o como agente desnitrificador para reducir las emisiones de óxido de nitrógeno en los gases de escape.
Amoníaco industrial 99,99999% pureza NH3 para electrónica
Parámetro
Propiedad | Valor |
---|---|
Apariencia y propiedades. | El amoníaco es un gas tóxico incoloro con un olor irritante especial a temperatura y presión ambiente. |
valor de ph | No hay datos disponibles |
Punto de ebullición (101,325 KPa) | -33,4 ℃ |
Punto de fusión (101,325 KPa) | -77,7 ℃ |
Densidad relativa del gas (aire = 1, 25 ℃, 101,325 KPa) | 0,597 |
Densidad del líquido (-73,15 ℃, 8,666 KPa) | 729kg/m³ |
Presión de vapor (20 ℃) | 0,83MPa |
Temperatura crítica | 132,4 ℃ |
Presión crítica | 11,277 MPa |
punto de inflamabilidad | Sin datos |
Temperatura de combustión espontánea | No hay datos disponibles |
Límite superior de explosión (V/V) | 27,4% |
Coeficiente de partición octanol/humedad | No hay datos disponibles |
Temperatura de ignición | 651℃ |
Temperatura de descomposición | No hay datos disponibles |
Límite inferior de explosividad (V/V) | 15,7% |
Solubilidad | Fácilmente soluble en agua (0 ℃, 100 KPa, solubilidad = 0,9). La solubilidad disminuye cuando aumenta la temperatura; a 30 ℃, es 0,41. Soluble en metanol, etanol, etc. |
Inflamabilidad | Inflamable |
Instrucciones de seguridad
Resumen de emergencia: Gas incoloro y de olor acre. Una concentración baja de amoníaco puede estimular la mucosa, una concentración alta puede provocar lisis y necrosis del tejido.
Intoxicaciones agudas: casos leves de lágrimas, dolor de garganta, ronquera, tos, flemas, etc.; Congestión y edema en conjuntival, mucosa nasal y faringe; Los hallazgos de la radiografía de tórax son compatibles con bronquitis o peribronquitis.
La intoxicación moderada exacerba los síntomas anteriores con disnea y cianosis: los hallazgos de la radiografía de tórax son compatibles con neumonía o neumonía intersticial. En casos graves, puede producirse edema pulmonar tóxico o síndrome de dificultad respiratoria, pacientes con tos intensa, abundante esputo espumoso rosado, dificultad respiratoria, delirio, coma, shock, etc. Puede producirse edema laríngeo o necrosis de la mucosa bronquial, exfoliación y asfixia. Altas concentraciones de amoníaco pueden provocar un paro respiratorio reflejo. El amoníaco líquido o el amoníaco en alta concentración pueden provocar quemaduras en los ojos; El amoníaco líquido puede provocar quemaduras en la piel. Inflamable, su vapor mezclado con el aire puede formar una mezcla explosiva.
Clase de peligro GHS: De acuerdo con las normas de la serie Clasificación química, Etiqueta de advertencia y Especificaciones de advertencia, el producto se clasifica como gas inflamable-2: gas presurizado - gas licuado; Corrosión o irritación cutáneas-1b; Lesión ocular grave/irritación ocular-1; Peligro para el medio ambiente acuático - agudo 1, toxicidad aguda - inhalación -3.
Palabra de advertencia: Peligro
Información de peligro: gas inflamable; El gas bajo presión, si se calienta, puede explotar; Muerte por ingestión; Provocar quemaduras graves en la piel y daños oculares; Provocar daños oculares graves; Muy tóxico para los organismos acuáticos; Tóxico por inhalación;
Precauciones:
Medidas preventivas:
- Mantener alejado de llamas abiertas, fuentes de calor, chispas, fuentes de fuego, superficies calientes. Prohibir el uso de herramientas que puedan generar chispas fácilmente; - Tomar precauciones para evitar la electricidad estática, puesta a tierra y conexión de contenedores y equipos receptores;
- Utilizar aparatos eléctricos, ventilación, iluminación y otros equipos a prueba de explosiones;
- Mantener el contenedor cerrado; Opere únicamente al aire libre o en un lugar bien ventilado;
- No comer, beber ni fumar en el lugar de trabajo;
- Utilice guantes y gafas de protección.
Respuesta ante accidentes: corte la fuente de fuga tanto como sea posible, ventilación razonable, acelere la difusión. En áreas de fugas de alta concentración, rocíe agua con ácido clorhídrico y rocíe. Si es posible, el gas residual o el gas que se escapa se envía a la torre de lavado o se conecta con la ventilación de la torre con el extractor de aire.
Almacenamiento seguro: el almacenamiento interior debe colocarse en un lugar fresco y ventilado; Almacenado por separado con productos químicos, blanqueadores subácidos y otros ácidos, halógenos, oro, plata, calcio, mercurio, etc.
Eliminación: Este producto o su contenedor deben eliminarse de acuerdo con las regulaciones locales.
Peligros físicos y químicos: gases inflamables; Mezclado con aire para formar una mezcla explosiva; En caso de fuego abierto, la alta energía térmica puede provocar una explosión de combustión; Se producirá contacto con flúor, cloro y otras reacciones químicas violentas.
Peligros para la salud: la entrada de amoníaco al cuerpo humano obstaculizará el ciclo del ácido tricarboxílico y reducirá el papel de la citocromo oxidasa; Dando como resultado un aumento de amoníaco en el cerebro, puede producir efectos neurotóxicos. Una alta concentración de amoníaco puede provocar lisis y necrosis tisular.
Peligros para el medio ambiente: peligros graves para el medio ambiente, se debe prestar especial atención a la contaminación de las aguas superficiales, el suelo, la atmósfera y el agua potable.
Peligro de explosión: el amoníaco se oxida con el aire y otros agentes oxidantes para generar óxido de nitrógeno, ácido nítrico, etc., y una reacción drástica de ácido o halógeno y riesgo de explosión. El contacto continuo con una fuente de ignición quema y puede explotar.
Aplicaciones







